Milk run: Qué es y cómo mejora la logística de suministro

milk run

El Milk Run es un método logístico basado en la recolección secuencial de materiales desde múltiples proveedores hacia un destino final, optimizando tiempos y costes de transporte. Descubre todo acerca de este nuevo concepto que ha ganado terreno en el universo logístico.

 

¿Qué es el Milk Run en logística y cómo funciona?

El Milk Run es un enfoque innovador que se ha convertido en un modelo a seguir por muchas empresas que buscan optimizar y eficientar la logística.

Se trata de un método utilizado en la gestión de la logística de suministro con el objetivo de mejorar sustancialmente el transporte y la recolección de mercancías.

Esta práctica está inspirada en los lecheros que recorrían rutas específicas para recoger y entregar leche a inicios del siglo XX, asegurando la frescura del producto y la eficiencia en la conservación y entrega.

En el ámbito logístico, el Milk Run implica la recolección de productos de múltiples proveedores en una sola ruta, lo que reduce los costes, mejora la utilización de los recursos y disminuye los tiempos de espera.

 

Sigue aprendiendo: Cómo optimizar tus operaciones logísticas con un embalaje eficiente

 

A través de una planificación cuidadosa, las empresas pueden maximizar la eficiencia de sus cadenas de suministro, garantizando la disponibilidad de productos y servicios de manera oportuna.

 

Cómo se aplica el sistema Milk Run en el proceso logístico

El sistema Milk Run es un proceso que conlleva varias etapas dentro del proceso logístico, desde la recolección de mercancías hasta su entrega final.

A continuación, podrás conocer cada uno de estos pasos:

1. Planificación de rutas: El proceso comienza con la planificación de una ruta que incluya todos los proveedores. Para ello, se analizan factores como la proximidad geográfica, la cantidad de productos a recoger y los horarios de operación de cada proveedor.

2. Negociación y coordinación con proveedores: La empresa logística se comunica con los proveedores para establecer horarios de recolección y asegurar que las mercancías estén listas para ser recogidas en el momento previsto. Esta negociación es clave para evitar retrasos y garantizar el stock.

3. Recolección de mercancías: En el día programado, se inicia la recolección de productos a los diferentes proveedores, consolidando las cargas y optimizando el espacio del transporte mediante la reducción de kilómetros recorridos.

Nueva llamada a la acción

4. Entrega: Una vez que se ha completado la recolección de todos los productos, el vehículo se dirige al destino final, que puede ser un centro de distribución, una planta de producción o directamente al cliente. Este enfoque también ayuda a reducir las emisiones de carbono al minimizar el número de viajes.

5. Análisis, mediciones y optimización: Tras la entrega, se realiza un análisis del proceso para identificar áreas de mejora. Esta retroalimentación es fundamental para optimizar futuras rutas y asegurar una logística de suministro cada vez más eficiente.

 

Beneficios del Milk Run en la gestión logística

El sistema Milk Run ofrece múltiples beneficios que impactan positivamente en la gestión logística de las empresas. Veamos los más interesantes.

 

Reducción de inventarios y optimización de almacenamiento

Al recolectar productos de diversos proveedores en un solo viaje, las empresas pueden reforzar su modelo Just in Time (JIT), minimizando el capital inmovilizado en inventarios.

 

También podría interesarte: Lean Supply Chain: Qué es y cómo optimiza tu cadena de suministro

 

Esto no sólo libera espacio de almacenamiento, sino que también reduce los costes asociados al manejo y almacenamiento de mercancías.

La optimización de los inventarios permite a las empresas responder de manera ágil a las demandas del mercado, mejorando su capacidad de adaptación.

 

Disminución del desperdicio de espacio en camiones

Gracias a la consolidación de cargas de diferentes proveedores que facilita este modelo, se mejora exponencialmente la utilización del volumen y peso del vehículo en cada viaje, evitando que los camiones viajen parcialmente vacíos.

Esta práctica aumenta la eficiencia del transporte mientras reduce el número de viajes requeridos, lo que a su vez disminuye las emisiones de carbono y el impacto ambiental asociado al transporte.

 

Optimización de rutas y reducción de costes de transporte

La planificación de rutas es fundamental para el éxito del sistema Milk Run.

Al establecer rutas específicas que reducen el tiempo y la distancia recorrida, las empresas pueden optimizar sus operaciones de transporte.

Esta eficiencia no solo se traduce en una reducción significativa de los costes de combustible, sino que además permite realizar más entregas en menos tiempo, lo que mejora la productividad general y la satisfacción del cliente.

 

Mayor eficiencia en la cadena de suministro

Una recolección rápida y organizada reduce el tiempo de inactividad, tanto para los proveedores como para los transportistas.

 

Contenido relacionado: Métodos de preparación de pedidos en almacenes logísticos

 

Además, la planificación, el análisis y mediciones que demanda este sistema, hacen que la mejora contínua sea un factor clave y real en el milk run, impactando en toda la cadena de suministro.

 

Let's Pack te acompaña a optimizar tu logística

En el mundo actual, donde la eficiencia y la agilidad son fundamentales para el éxito de cualquier empresa, contar con un aliado estratégico en la gestión logística es crucial.

Let's Pack se posiciona como la solución integral para optimizar tus operaciones logísticas, ofreciéndote diversas soluciones de embalaje y maquinaria que potencian tu negocio.

Nuestro equipo de expertos brinda asesorías personalizadas para que las empresas apliquen los mejores métodos y materiales de embalaje y alcancen un impacto positivo en toda la cadena de suministro.

Planificar rutas, coordinar recolecciones de productos y asegurar una entrega eficiente se traduce en una reducción de costes y tiempos de entrega, además de potenciar la eficiencia y satisfacción del cliente.

¡Contáctanos y descubre productos que se alinean a metodologías logísticas inteligentes!