Máquinas para embalaje: Cómo automatizar tu proceso de empaquetado
9 septiembre 2020
Si eres el responsable de la logística de una empresa o necesitas hallar soluciones inteligentes para mejorar la productividad del embalaje, contemplando una reducción de los costes,este post es para ti. ¡Descubre el poder de las máquinas para embalaje!
Automatización del proceso de empaquetado con máquinas de embalaje
¿Quién no ha soñado con soluciones futuristas en su trabajo? Como por ejemplo contar con un robot inteligente que resuelva las tareas más difíciles de realizar aquellas que llevan demasiado tiempo.
En el mundo de la logística y el packaging el futuro ha llegado si pensamos en la gran utilidad y tecnología que emplean las máquinas para embalaje.
Gracias al avance tecnológico, la alta demanda de mayor eficiencia en los procesos productivos, las nuevas formas de operar y muchos otros factores, la automatización es una realidad sin la cual una gran variedad de empresas no podrían realizar sus tareas.
Aunque es real que aún muchas compañías no están inmersas en la automatización de un sistema de embalajes eficiente, las tendencias del mercado demuestran que, por sus grandes ventajas y beneficios, este accionar se convertirá en la norma para maximizar la producción y reducir los costes.
Si quieres lograr una posición competitiva en el rubro que compete a tu empresa, la automatización es un factor sumamente importante que puede colaborar con este objetivo.
Lectura recomendada: Sistemas de embalaje: ¿Cómo saber que tu empresa necesita uno?
Beneficios de las máquinas de embalaje
La implementación de la automatización del sistema de embalaje tiene vital importancia para que toda la cadena posterior de la logística funcione correctamente (transporte, distribución, almacenamiento).
A continuación detallamos específicamente las ventajas de la inclusión de máquinas de embalaje en las empresas:
1. Mejora de la eficiencia productiva
Cuando las empresas comienzan a maximizar los volúmenes de la producción,las exigencias en el embalaje aumentan. Contar con maquinaria que automatice este proceso potencia la eficiencia en la producción, permitiendo que ésta aumente en un período de tiempo relativamente corto y con menor coste.
Por otra parte, el cumplimiento de los plazos propuestos, facilita hacer cálculos y planificaciones más exactas, además de generar estrategias de control y coordinación con toda la cadena de logística.
2. Embalaje uniforme y preciso
Las máquinas para embalaje garantizan precisión. Recordemos que en el embalaje manual se pueden producir errores normales y fallas humanas que pueden generar disparidad en el packaging.
La automatización usa siempre los mismos parámetros adaptados a los productos, la misma velocidad, presión y fuerza durante todo el proceso permitiendo la uniformidad en el embalaje
3. Reducción de desperdicios
Los desperdicios se reducen en la automatización ya que la maquinaria está preparada para trabajar con precisión, con mediciones exactas mientras se reducen fuertemente las fallas. Esto logra que no se deterioren los productos y que no se desperdicien materiales y potenciales consumibles.
4. Colaboración en el trabajo de los operarios
Por momentos, los movimientos requeridos durante el embalaje pueden ser tediosos o incómodos para los operarios que deben repetirlos una y otra vez en la cadena de empaque. La automatización de las máquinas puede aliviar la carga de los trabajadores, permitiendo que puedan dedicar sus horas laborales a otro tipo de actividades dentro de la empresa.
5. Disminución de costes
Sin dudas, las máquinas para embalaje son una inversión que a corto plazo permiten reducir los costes por mano de obra, desperdicios o roturas de productos, disminución de consumo de materiales de empaque, etcétera.
Tipos de máquinas de embalaje
Hoy existen diversas posibilidades para automatizar el proceso de embalaje. Las máquinas de embalaje son una opción rentable para maximizar la producción mientras se reducen los costes.
Antes de seleccionar la maquinaria, debemos evaluar los problemas que se buscan solucionar, el tipo de embalaje de la empresa, los puntos de mejora, los medios que posee para afrontar la automatización como el espacio físico, y qué se espera con ella.
Los distintos modelos de máquinas que existen son:
Máquina envolvedora
Se encarga de embalar la carga envolviéndola con papel film plástico. Es ideal para ahorrar costes en plástico y para garantizar la seguridad del producto y el compactado en el palet.
Flejadora
Su función principal es acordonar la mercancía al palet. Se aplica en el precintado de paquetes para el traslado, para unir piezas individuales de diferentes tamaños, compactar la mercancía al palet, así como para sellar y precintar para lograr mayor seguridad.
También te puede interesar: Flejadora automática: una opción perfecta para asegurar la integridad de tu mercancía
Precintadora
Puede ser automática o manual, permite el cerramiento preciso y uniforme de cajas así como también el plegado de sus tapas.
Retractiladora
Su función es la de empaquetar la mercancía a través de un film termoplástico ajustado perfectamente a las dimensiones del packaging.
¿Necesitas máquinas para embalaje útiles y eficientes para tu producción y logística? ¿Tu empresa requiere de materiales para embalaje de gran calidad y resistencia? Conoce nuestras soluciones de sistemas de embalaje.
Noticias relacionadas

Embalaje flexible: todo lo que necesitas saber
El embalaje flexible puede otorgar grandes posibilidades de empaquetado y beneficios a las empresasque se dedican a comercializar productos...

Externalización de servicios de embalaje: ¿Es rentable para tu empresa?
Los servicios de embalaje juegan un papel crucial en empresas que buscan eficiencia en el proceso de embalaje. ¿Externalizar este servicio es una...

Tipos de palets: todo lo que necesitas saber
Los diferentes tipos de palets que existen se adaptan a las necesidades logísticas de cada empresa. Conoce las clasificaciones más habituales para...