El papel del embalaje en la intralogística: Más que protección, una estrategia
4 abril 2025
¿Sabías que el embalaje puede ser el aliado perfecto para eficientizar la intralogística de tu empresa?
Descubre en este artículo, cómo este elemento estratégico puede mejorar la eficiencia operativa en almacenes y centros de distribución.
Intralogística: ¿Qué es?
La intralogística ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos debido a los grandes beneficios que genera contar con un sistema optimizado y eficiente en toda la cadena logística.
Este concepto hace referencia a la gestión de los flujos de materiales y productos dentro de una instalación o de una empresa.
A diferencia de la logística externa, que está enfocada en el movimiento de bienes hacia y desde un punto de venta, la intralogística abarca todas las operaciones internas necesarias para optimizar la eficiencia en el manejo de productos.
Sigue aprendiendo: Soluciones en logística de almacenamiento: mejores opciones
Esto significa que abarca desde el transporte, pasando por el almacenamiento y la gestión de inventarios, hasta llegar al procesamiento de pedidos, garantizando que los recursos estén disponibles en el momento y lugar adecuados.
Contar con un proceso logístico automatizado y optimizado, asegura mayor productividad, reducción de costes y satisfacción del cliente final.
¿Cómo el embalaje impacta en la eficiencia operativa de la intralogística?
Como hemos mencionado en otros artículos de blog, el embalaje juega un papel crucial en la cadena de suministro y en el ámbito logístico.
Concretamente en la intralogística, influye directamente sobre la eficiencia de las operaciones específicas de este sector.
Exploremos en detalle cómo el embalaje impacta en diferentes aspectos operativos.
Optimización del espacio y organización en el almacenamiento
Un buen diseño de embalaje permite maximizar el uso del espacio disponible en los almacenes.
Por ejemplo, las cajas apilables no sólo facilitan un almacenamiento más ordenado y organizado, sino que también pueden potenciar la capacidad de almacenamiento.
No olvidemos que la organización efectiva del espacio reduce tiempos de búsqueda y mejora la accesibilidad, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa.
La influencia del embalaje en los procesos del picking y packing
Un embalaje diseñado para el proceso logístico facilita la rapidez y precisión de los procesos de picking y packing, mejorando la intralogística y la productividad.
Si utilizamos embalajes correctos y personalizados, podremos simplificar significativamente los procesos de picking y packing porque se reducen los tiempos de preparación y se minimizan los errores.
Sigue leyendo: La importancia del embalaje para mejorar tu flujo logístico
Además, un buen sistema de embalaje puede incluir instrucciones claras que agilicen estos procesos, permitiendo a los operarios trabajar de manera más eficiente.
Cómo el embalaje facilita la mejora del proceso logístico
Un embalaje diseñado adecuadamente protege a los productos durante el transporte y puede ser parte de un enfoque más amplio hacia la sostenibilidad y la optimización de costes.
Al reducir el tamaño y el peso del embalaje, las empresas pueden disminuir los costes de envío y aumentar su capacidad de distribución, lo que trae como resultado una mejora general de toda la cadena logística.
Automatización intralogística: El papel clave del embalaje en la digitalización de los procesos
La automatización intralogística se ha convertido en un componente esencial para las empresas que buscan optimizar sus operaciones y mejorar la eficiencia.
A medida que las tecnologías digitales comenzaron a integrarse en los procesos logísticos internos, el embalaje comenzó a ocupar un papel fundamental en esta transformación.
Integración del embalaje en sistemas automatizados
El uso de tecnologías como la Identificación por Radiofrecuencia o los códigos de barras en el embalaje, fomentan una mejor trazabilidad de los productos a lo largo de la cadena de suministro.
Esto facilita la automatización de inventarios y el seguimiento en tiempo real de los pedidos, reduciendo sustancialmente los errores y mejorando la gestión de stock.
Por otra parte, la implementación de sistemas automatizados para el manejo de mercancías, como cintas transportadoras y robots de picking, también se ve beneficiada por un embalaje adecuado.
Un diseño que facilite el manejo automático permite que robots y equipos de automatización operen de manera más efectiva, acelerando el proceso de envío y reduciendo los tiempos de ciclo.
La digitalización en los procesos logísticos
El auge de la incorporación de tecnologías digitales en todas las etapas de la cadena de suministro y la intralogística, está alcanzando múltiples mercados, empresas y sectores.
Esta transformación está mejorando la visibilidad, la precisión y la eficiencia de las operaciones, mientras revoluciona la forma en que las empresas gestionan sus flujos de productos y materiales.
De esta manera, se alcanzan ventajas como la identificación y seguimiento de mercancías en tiempo real, reducción de errores humanos, recopilación y análisis de datos inteligentes y adaptabilidad ágil a los cambios.
Embalaje logístico: Cómo optimizar costes y mejorar la sostenibilidad en la gestión logística
La optimización del embalaje puede llevar a una reducción significativa de los costes operativos y fomentar prácticas más responsables con el medio ambiente.
Reducción de costes logísticos mediante un embalaje eficiente
Un embalaje eficiente puede contribuir en gran medida a la reducción de costes en la gestión logística.
Para ello es importante tener en cuenta los siguientes puntos:
- Impulsar un diseño compacto mediante la personalización del embalaje.
- Elegir materiales de embalaje que sean duraderos y cost-effective.
- Hacer seguimiento de envíos de forma inteligente
- Implementar sistemas automatizados para el proceso de embalaje.
También podría interesarte: Métodos de preparación de pedidos en almacenes logísticos
Sostenibilidad y responsabilidad ambiental en la intralogística
La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave para alcanzar una gestión logística responsable y eficiente. Sin dudas, el embalaje tiene un papel cada vez más importante en ello.
Para alcanzar estándares de sostenibilidad y responsabilidad ambiental es importante contar con embalajes que incluyan materiales reciclables y/o biodegradables, aplicar un enfoque de reducción de residuos y cumplir con estándares de sostenibilidad ambiental.
Let's Pack: Un aliado estratégico para la intralogística
Somos una empresa de packaging sostenible y estamos fuertemente comprometidos con el medio ambiente y la productividad intralogística.
Nuestro mayor orgullo es ser el proveedor de embalaje preferido de los clientes que nos eligen cada año porque encuentran en Let’s Pack la mejor relación calidad, servicio y precio.
¡Contáctanos y descubre los beneficios de unirte a nuestro plantel de clientes!
Noticias relacionadas

Milk run: Qué es y cómo mejora la logística de suministro
El Milk Run es un método logístico basado en la recolección secuencial de materiales desde múltiples proveedores hacia un destino final, optimizando...

Embalaje terciario: Clave en la logística industrial
Hoy queremos ayudarte a responder todas las dudas acerca del embalaje terciario; un embalaje clave en la protección, almacenamiento y transporte de...

Embalaje a medida para el transporte de productos químicos: Seguridad, eficiencia y fiabilidad
Hoy hablaremos de un tema sumamente importante para muchas empresas: el transporte de productos químicos y el valor del embalaje a medida en materia...