Flejar de forma eficiente: Claves para optimizar tiempos y materiales

flejar

Flejar ágilmente puede mejorar tus procesos de embalaje y hacer que el despacho de mercancías sea un éxito.

Te invitamos a conocer aspectos clave para un flejado inteligente.

 

¿Qué es el flejado y para qué sirve?

Flejar es una de las actividades más importantes dentro del proceso de embalaje y la logística debido a su capacidad de mejorar y proteger la llegada de los productos a su lugar de destino.

Se trata de un proceso que envuelve o sujeta varios productos mediante bandas o cintas llamadas flejes.

Este agrupamiento ayuda a mantener los productos juntos, evitando que se deslicen o se caigan y, al envolverlos los protege de impactos o polvo mientras que facilita la manipulación de la carga.

 

Tipos de fleje: El primer paso para flejar correctamente

Elegir correctamente el fleje que contendrá y agrupará a las mercancías, es crucial para que la carga se mantenga firme y no se produzcan daños durante el almacenamiento y el traslado.

Existen diversos materiales con los cuales se fabrican los flejes y, su uso, dependen de la naturaleza de los productos a flejar.

 

Fleje plástico, poliéster o acero: ¿Cuál elegir según tu carga?

A la hora de flejar inteligentemente, es preciso realizar un análisis de la carga que nos permita arribar a la elección del fleje adecuado.

En el caso de los flejes de acero, debemos tener en cuenta que son ideales para cargas pesadas gracias a su robusticidad y resistencia.

Por su parte, los de plástico son mejores para ser utilizados en cargas ligeras a moderadas. Lo bueno de este material reside en su ligereza, resistencia y sus grandes posibilidades de ser reciclado.

Los flejes fabricados con poliéster tienden a ser más resistentes a la corrosión y los cambios climáticos adversos.

 

Puede que te interese: Cómo escoger un buen fabricante de fleje para tu empresa

 

Factores para elegir el material de fleje ideal

Elegir el material del fleje adecuado es fundamental para garantizar la seguridad y eficacia del embalaje.

Te compartimos algunos factores que debes considerar para flejar adecuadamente tus productos.

  • Contempla el peso y las dimensiones de la carga
  • Analiza las condiciones de transporte, ya que, si la carga está expuesta a condiciones de humedad, temperatura o químicos, necesitará flejes de materiales resistentes a esas condiciones. 
  • Evalúa si la carga será manipulada con frecuencia para seleccionar un fleje que sea flexible y, a la vez, resistente.
  • Ten en cuenta la seguridad que brinda el material del fleje ya que no debe presentar riesgos por bordes afilados o por romperse bajo tensión.

 

Cómo elegir la flejadora adecuada para tu proceso

La flejadora es una maquinaria esencial que utilizan las empresas para flejar sus productos y optimizar este proceso, volviéndolo más eficiente y evitando errores.

Elegir la flejadora adecuada para envolver y agrupar las cargas garantiza seguridad y eficiencia. Veamos los 3 tipos de flejadoras que existen en el mercado.

 

Flejadora manual

Las flejadoras manuales son aquellas que se operan completamente a mano. Son ideales para pequeñas empresas o situaciones donde se necesita flejar un volumen bajo de productos.

Estas flejadoras son portátiles y fáciles de usar, aunque menos eficientes que las máquinas automatizadas.

 

Flejadora semiautomática

Las flejadoras semiautomáticas combinan la operación manual con elementos automatizados.

El usuario coloca el fleje y la máquina se encarga de la parte más tediosa del proceso. Son adecuadas para medianas empresas con un flujo de trabajo moderado.

catalogo paletizacion

 

Flejadora automática

Las flejadoras automáticas están completamente automatizadas y son capaces de flejar productos de manera continua y a gran velocidad en una línea de producción.

Son ideales para empresas grandes que manejan un alto volumen de productos.

 

Flejadora industrial: cuándo invertir en automatización completa

Invertir en una flejadora industrial automatizada es una decisión estratégica que puede ofrecer grandes beneficios a largo plazo, pero es importante evaluar varios factores antes de hacer la inversión.

Lo más importante es considerar si el volumen de producción de la empresa es alto.

Si la respuesta es positiva, una flejadora industrial ayudará notablemente a potenciar el sistema de embalaje mediante un flejado eficiente y con estándar de calidad.

 

Técnicas para flejar con eficiencia sin comprometer la seguridad

Para flejar con eficiencia sin comprometer la seguridad, es fundamental seleccionar el material de fleje adecuado según el tipo de carga y el método de flejado que hemos descrito anteriormente.

Al flejar, asegúrate de que las cargas estén bien alineadas y agrupadas de manera estable, evitando que se deslicen durante el proceso. Utiliza la tensión adecuada en el fleje.

 

→ ¡Visita nuestra tienda online y elige el fleje adecuado para proteger adecuadamente tu mercancía!

 

La utilización de las herramientas adecuadas, como tensores y cortadores específicos para fleje, también es crucial para garantizar un flejado seguro y efectivo.

Finalmente y no menos importante, brinda capacitaciones a los operarios sobre cómo utilizar estas herramientas correctamente para minimizar el riesgo de lesiones.

 

Cómo reducir el desperdicio de fleje y optimizar el uso del material

Reducir la generación de basura para cuidar el medioambiente y optimizar costes, es una acción importante para las empresas modernas. Por ello es clave reducir el desperdicio de flejes y optimizar su uso.

Para lograrlo debes medir correctamente las dimensiones de los paquetes antes de flejar, usar flejes resistentes que permitan una menor cantidad de material sin comprometer la seguridad e implementar un sistema de gestión de inventario para el seguimiento del consumo de fleje.

Además, la capacitación del personal sobre técnicas adecuadas de flejado contribuye a un uso más eficiente del material y a evitar errores que generan desperdicio.

 

Let’s Pack: Proveedor de soluciones automáticas de flejado

El enfoque de Let's Pack es innovación y tecnología avanzada, por eso aseguramos que nuestros productos incorporan las últimas mejoras en eficiencia y seguridad.

Contamos con las mejores soluciones para que puedas flejar de forma inteligente todos tus productos. ¡Descúbrelas!

Nueva llamada a la acción